ArcGIS REST Services Directory Login
JSON

ItemInfo

Item Information

snippet: Este producto ha sido generado a través del Sistema Satelital de Monitoreo Oceánico (SATMO). El objetivo del SATMO es proporcionar, en tiempo casi real y de manera automática, un seguimiento continuo de la temperatura superficial del mar diurna (SST) y nocturna (NSST y SST4) y de otros parámetros biofísicos del color del océano, como la concentración de Clorofila a (Chl_OC3 o CHLO), la fluorescencia de la Clorofila (FLH), el coeficiente de atenuación difusa (K_490 o K490) y la concentración de material total suspendido (TSM_Clark o TSM), así como la reflectancia teledetectada (Rrs_ λ), con el fin de estudiar las anomalías que afectan a los ecosistemas marino-costero. Este compuesto promedio mensual ha sido obtenido a partir de imágenes diarias del sensor Moderate Resolution Imaging Spectroradiometer (MODIS) georreferenciadas y con una resolución espacial de 1 km, que han sido previamente recibidas en la estación terrena satelital de la CONABIO después de cada paso de los satélites Aqua y Terra, y luego reprocesada utilizando datos auxiliares precisos, a partir de imágenes nivel L1A del sensor MODIS de NASA. El área estudiada incluye el Noreste del Océano Pacífico (cubriendo el Golfo de California y el Golfo de Tehuantepec) y el Océano Atlántico noroccidental (cubriendo el Golfo de México y el Mar Caribe occidental)(122.0°W a 72.0°W y 3.0°N a 33.0°N). Más detalles en el sitio Web del SATMO: www.biodiversidad.gob.mx/pais/mares/satmo.
summary: Este producto ha sido generado a través del Sistema Satelital de Monitoreo Oceánico (SATMO). El objetivo del SATMO es proporcionar, en tiempo casi real y de manera automática, un seguimiento continuo de la temperatura superficial del mar diurna (SST) y nocturna (NSST y SST4) y de otros parámetros biofísicos del color del océano, como la concentración de Clorofila a (Chl_OC3 o CHLO), la fluorescencia de la Clorofila (FLH), el coeficiente de atenuación difusa (K_490 o K490) y la concentración de material total suspendido (TSM_Clark o TSM), así como la reflectancia teledetectada (Rrs_ λ), con el fin de estudiar las anomalías que afectan a los ecosistemas marino-costero. Este compuesto promedio mensual ha sido obtenido a partir de imágenes diarias del sensor Moderate Resolution Imaging Spectroradiometer (MODIS) georreferenciadas y con una resolución espacial de 1 km, que han sido previamente recibidas en la estación terrena satelital de la CONABIO después de cada paso de los satélites Aqua y Terra, y luego reprocesada utilizando datos auxiliares precisos, a partir de imágenes nivel L1A del sensor MODIS de NASA. El área estudiada incluye el Noreste del Océano Pacífico (cubriendo el Golfo de California y el Golfo de Tehuantepec) y el Océano Atlántico noroccidental (cubriendo el Golfo de México y el Mar Caribe occidental)(122.0°W a 72.0°W y 3.0°N a 33.0°N). Más detalles en el sitio Web del SATMO: www.biodiversidad.gob.mx/pais/mares/satmo.
accessInformation:
thumbnail:
maxScale: 0
typeKeywords: []
description: Promedio mensual (SEP-2011) de la Temperatura Superficial del Mar Nocturna (NSST) en el Noreste del Océano Pacífico, Golfo de México, y Mar Caribe Occidental, obtenido a partir de imágenes MODIS/Aqua.
licenseInfo: No se permite utilizar estos datos con fines lucrativos y se debe citar la fuente del mapa y a CONABIO. Ver la licencia completa en http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/mx/
catalogPath:
title: SEP_2011_NSST
type:
url:
tags: ["CC_BY_NC_2.5_MX","satpro","SEP_2011_NSST","Mar Caribe","nsst","MODIS","Golfo de México","nsst11","Aqua","Océano Pacífico"]
culture: es-419
name:
guid:
minScale: 0
spatialReference: